Eventos agosto 2025

¡Hicimos presencia en el Petronio Álvarez 2025!

En el marco del XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el Centro de Memorias Étnicas y la Licenciatura en Etnoeducación participaron con su propuesta "Casa de la Etnoeducación", un espacio que busca rendir homenaje a la labor cultural y pedagógica de poetas, intelectuales, activistas, gestores, docentes y líderes en diferentes regiones del pacífico y el sur de Colombia. Durante todo el festival, fue posible acceder a libros, líneas de tiempo y demás material gráfico sobre la historia de la Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Además, se contó con un rincón literario en tributo a las poetas maestras de la costa caucana y un rincón de Educación Antirracista.

 

XI CÁTEDRA AFROCOLOMBIANA ROGERIO VELÁSQUEZ MURILLO

¿CÓMO NOS VEN, CÓMO NOS VEMOS?

PRÁCTICAS DE REPRESENTACIÓN Y AUTO REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS AFROCOLOMBIANAS

 

Popayán, Banco de la República, viernes 30 de mayo de 2025

Acto de instalación 8:00 a 8:30 am

 

CONVERSATORIO 1

PRÁCTICAS DE REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS AFROCOLOMBIANA EN LA PRENSA Y EL ARTE GRÁFICO

8:30 a 10:00 am

Ponencia: Grilletes de tinta: Prensa regional y estigmatización de pobladores negros

Giezzi Lasso Agredo, doctor en Antropología y docente Universidad del Cauca

 

Ponencia: “Mestizo Puro O, la contradicción de serlo por amor propio, pero negarlo por odio impuesto”

Rodrigo Orozco Papamija, doctor en Antropología-Universidad del Cauca

 

CONVERSATORIO 2

NEGRITUD Y GÉNERO: AUTOREPRESENTACIONES, IDENTIDAD Y AUTORECONOCIMIENTO

10:30 a 12:00 pm

Ponencia: "Cuando ya no pareces de allá" Identidad y auto-reconocimiento desde la perspectiva de mujer negra

Rubiela Gonzalez Palacios, Magister en Estudios Interculturales-Universidad del Cauca

Ponencia: La representación de las mujeres afrocolombianos en los informes sobre la guerra y la paz en Colombia

Leydi Romero Martínez, Antropóloga, investigadora Centro Memorias Étnicas Universidad del Cauca

 

JORNADA TARDE

DIALOGANDO CON LOS ARTISTAS

2:00 a 3:00 pm                                                                 

Conversatorio:  La raíces afropacíficas en Popayán. De la invisibilidad al reconocimiento.

Diálogo con las maestras y gestora culturales Isaura Hurtado Orobio y Leybnithz Maria Riascos Caicedo, fundadoras de los grupos folclóricos Raíces del Pacífico y Manglares

 

3:00 a 3:30

Presentación de la obra “FERCHО. Marimba & Sazón”

Cuento infantil de Ginna Liceth Ramos Castillo, investigadora del Centro de Memorias Énicas y docente de la Cátedra Afrocolombiana, Universidad del Cauca

 

3:30 a 4:30 pm

Conversatorio: Marimba, Territorio y Sonido

Dialoga la maestras María Elena Anchico con Salome Gómez Burbano y Karol Estefany Torres -Integrantes Bocana Group

 

5:00 pm

Cierre musical

Resonancias de la Chonta – Vol. 3

 

Ensamble de marimbas Cátedra de Músicas del Pacífico de la Universidad del Cauca